sábado, 30 de mayo de 2020

Día 71 de Cuarentena

Hoy hice un calculo de EG (edad gestacional) de la cuarentena, son 71 días, se sintió tal cual como cuando en el hospital pregunto la FUM(fecha de ultima menstruación) para sacar de cuantas semanas esta. Estamos a 10,1 semanas. 
Me encuentro estudiando porque la semana entrante empiezan los pre- parcialitos de las materias anuales. En el 3er año de la carrera, estas son: Deontología y ética, Obstetricia Patologica. Son materias interesantes, aunque la virtualidad hace que su contenido se de de una forma distinta pero hay compromiso por enseñarnos y eso es lo que nos inspira a seguir.
El pensamiento colectivo u al menos en mi grupo de amigas era agarrar la mayor cantidad de materias en el primer cuatrimestre, así nos queda menos finales para fin de año, pero claramente esto no paso, la mesa de finales de julio se suspendió para cuando volvamos a la forma presencial.
He aquí las materias que elegí de forma optativa:
- Seminario en SSyR: Son solo 8 clases pero su contenido es muy bueno, muy actualizado todo vimos genero, perspectiva de genero, interrupción legal del embarazo, anticonceptivos, entre otros temas muy bien dados y sobre todo que te dejan con ganas de saber e investigar más.
- Seminario en Partería Holística: Sin dudas, la mejor materia que estoy cursando, el año pasado tuve la oportunidad de estar en el Seminario de Barbara Harper pero esto no se iguala, es distinto, lo desarrollan parteras independientes( conocidas cuando yo entraba en la carrera por asistir partos en domicilio) el material bibliográfico es tan enriquecedor como sus clases, te dan el otro lado de la carrera, la no intervención, respetar los tiempos fisiológicos, métodos alternativos. Algún día planeo hacer un posteo porque lo que vengo aprendiendo en esa materia me tiene estallada la cabeza de sabiduría.
Me han asignado el hospital, estoy en el hospital Santojanni, solo hay que esperar que todo se calme con la pandemia de Covid19 y las políticas sanitarias sean optimas para poder realizarlas, me entusiasma mucho conocer como se manejan otros hospitales.
Mi primer práctica fue en la Maternidad Sardá, la cual disfrute mucho y tuve maestras que me enseñaron con tanto amor la profesión.
Aca dejo un poco de mi transitar, mientras tanto, mi momento de esparcimiento lo que más disfruto es poder comer una mandarina con el solcito en la cara, así todo se vuelve más llevadero.



domingo, 24 de mayo de 2020

La Belleza

Dirige tu ama hacía el interior, a través de la reflexión y el pensamiento haz que tu alma sea bella. Porque cuando el alma es reflexiva se embellece, pero cuando no lo es, sólo es esclava de su propio cuerpo, la tiranía del cuerpo.

EL DOLOR

"Abuela, ¿cómo se afronta el dolor?"

- "Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más".

- "¿Con las manos abuela?"

- "Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la tierra, envías señales de cuidado a la parte más profunda de ti. Y tu alma se ilumina porque le estás prestando atención. Entonces las señales del dolor ya no serán necesarias".

- "¿Las manos son realmente tan importantes?"

- "Sí, hija mía. Piensa en los bebés: comienzan a conocer el mundo gracias al toque de sus pequeñas manos. Si miras las manos de los viejos, te cuentan más sobre su vida que cualquier otra parte del cuerpo. Todo lo que se hace a mano se dice que está hecho con el corazón. Porque es realmente así: las manos y el corazón están conectados.

Los masajistas lo saben bien: cuando tocan el cuerpo de otra persona con sus manos crean una conexión profunda.

Es precisamente a partir de esta conexión que llega la curación.

Piense en los amantes: cuando se tocan las manos, hacen el amor de una manera más sublime".

- "Mis manos abuela ... ¡cuánto tiempo no las he usado así!".

- "Muévelas, mi amor, comienza a crear con ellas y todo dentro de ti se moverá. El dolor no pasará. Y en cambio lo que hagas con ellas se convertirá en la obra maestra más hermosa. Y ya no dolerá más. Porque habrás sido capaz de transformar su esencia".

De Elena Bernabè (autora).

Compartido y traducido por Takiruna.

viernes, 8 de mayo de 2020

Lo más hermoso de la parteria, es sin dudas la pluralidad, ver otras culturas, sus ritos, costumbres, creencias, significados, ver más allá de lo que uno aprende de la fisiología del parto, somos un todo y me apasiona.
Me llamo Fedra, tengo 23 años y siempre me gusto escribir, de esta forma me expreso, lo que me pasa, lo que vivo a diario y sobre todo lo que percibo, escribo desde muchos puntos de vista.
Estudio lic. en obstetricia, mejor llamado para ser partera, transitando el 3er año en medio de una pandemia Covid19, decidi poder dejar plasmado un poco de mi vida en este camino.